HIGIENE ORAL
PROBLEMAS COMUNES Y EMERGENCIAS
¿CÓMO ALIMENTAR TUS DIENTES?
PROCESO CON BRACKETS PASO A PASO
PREGUNTAS FRECUENTES
En la primea cita el Dr. Juan Pablo Mejía Sierra evalúa la necesidad de tratamiento de ortodoncia dependiendo si es el momento en edad o estado del problema para iniciar el tratamiento. En esta cita es probable que se haga una prescripción de exámenes para realizar un diagnóstico completo y profundo en el que se incluye un estudio por computador para hacer la predicción de crecimiento, un objetivo visual y predicción de resultados del tratamiento. En la siguiente cita se evaluará cada caso en particular para dar la información completa de que tratamiento necesita, tiempo y costos del mismo.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de prevenir y corregir la posición de los dientes y los defectos de los huesos maxilares.
Resulta difícil predecir su duración debido a que depende de factores individuales como la gravedad del problema, cooperación del paciente y tecnología empleada en cada caso en particular. El promedio puede variar entre 6 meses, uno y dos años.
El tratamiento de ortodoncia, consigue el alineamiento de los dientes y mejora la posición de los huesos maxilares. De esta manera, los dientes encajan bien procurando una buena masticación, se mantienen sanos y fuertes, se facilita el cepillado y se asegura una larga vida a dientes y encías. Como importante valor añadido, unos dientes bien colocados producen una sonrisa bella y atractiva que refuerza la autoestima personal.
El tratamiento de ortodoncia es costoso si se tiene en cuenta la severidad del problema a resolver, la atención profesional constante y continuada, la cantidad y calidad de los aparatos, tecnología y su prolongada duración. Teniendo en cuenta estos factores se realiza un presupuesto ajustado a cada caso en el que se detalla además una forma de pago por cuotas mensuales para hacerlo fácil de pagar.
De ninguna manera. Aunque durante el tratamiento algunos aparatos favorecen la retención de alimentos, pero siguiendo sencillas instrucciones de higiene se evitan manchas en los dientes e inflamaciones en las encías.
En términos generales el tratamiento es totalmente indoloro. Durante los primeros días se puede producir alguna molestia que desaparece a los pocos días. En cualquier caso el paciente nos consultará si las molestias persisten o son excesivas.
No, el tratamiento varía según el problema a corregir y la edad del paciente: 1. El tratamiento Preventivo persigue la eliminación de los hábitos deformantes infantiles, generalmente en la dentadura de leche o temporal (de 3 a 6 años). 2. El tratamiento Interceptivo está orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y mejorar el tamaño y posición de los huesos maxilares, generalmente cuando se inicia el recambio de los dientes temporales por los definitivos (de 7 a 11 años). 3. El tratamiento Correctivo es el indicado cuando ya han salido todos los dientes definitivos (de 12 años en adelante). Que en general son los ideales y mas frecuentes.
En la gran mayoría de casos es posible obtener una gran mejora de la función de los dientes y de su aspecto estético, dependiendo de una serie de circunstancias individuales (odontólogos, periodoncistas, cirujanos maxilofaciales, etc…) para solucionar el problema en forma multidisciplinaria.
Partiendo de un diagnóstico y tratamiento adecuados con objetivos claros en cada caso en particular, se puede hacer un pronóstico razonable de los resultados del tratamiento. Aunque no siempre obtenemos sonrisas perfectas siempre las mejoramos, lo importante es que el paciente sepa desde el principio qué podemos conseguir y con las políticas de calidad de nuestro consultorio logramos lo que prometemos.
Cualquier problema se puede mejorar independientemente de la edad. Aunque en algunos casos se pueden prevenir extracciones de dientes o tratamientos complejos si se realiza en edades tempranas. La Asociación Americana de Ortodoncia recomienda la primera visita a los 7 años de edad lo que no indica que se tenga que iniciar el tratamiento en este momento.
El tratamiento de pacientes adultos no sólo es posible sino que, en muchos casos, es necesario para corregir el progresivo deterioro de la dentadura y alargar su existencia. Una vez que sus encías y huesos de soporte estén sanos podremos comenzar y obtener resultados similares a los de pacientes mas jóvenes. Actualmente existen modernos aparatos correctores de excelente apariencia estética y comodidad que hace que el número de pacientes adultos aumente cada año.
Los dientes tienen tendencia a regresar a su posición original pero para eso existe la retención.
Los dientes que han sido sometidos a movimientos ortodóncicos tienen tendencia a volver a su posición original al menos durante dos años tras acabar el tratamiento. Por esta razón la duración de la fase de retención debe ser obligatoria.
Transcurrido este tiempo podemos intuir que los dientes no se moverán en dirección a su posición original, pero si lo pueden hacer en cualquier otra. Estos movimientos son consecuencia de los propios ajustes del sistema masticatorio y del “envejecimiento” del mismo. Son movimientos que se producen de manera normal, tanto en pacientes ortodóncicos como en personas que no fueron tratadas.
Esto se comprueba al observar que el alineamiento perfecto y natural durante toda la vida de la dentición es un hecho muy poco frecuente.
Podemos decir que tras el tiempo de retención los pacientes ortodóncicos en nada se diferencian de la población general y por lo tanto están expuestos a que se les muevan los dientes de la misma manera. Si queremos mantener este alineamiento perfecto debemos hacerlo de manera artificial, colocando los aparatos de retención dos o tres veces por semana o nocturnos durante un tiempo ilimitado y acudiendo a revisión una vez al año. También podemos abandonar los retenedores, asumir que estos movimientos se van a producir y que si queremos tener los dientes perfectos tendremos que realizar un pequeño tratamiento de alineamiento pasados unos años.
El caso más parecido es el de las operaciones de cirugía estética para eliminar las arrugas de la cara. Aunque te dejan la cara perfecta el envejecimiento sigue actuando implacable y pasados unos años tenemos que volver por el quirófano. Para estos casos no hay aparatos de retención.
Aunque en muchos casos hay que quitarlas, en aquellas personas que les salgan sin problemas encajando correctamente con el resto de las muelas y no tengan caries o falten otras muelas no es necesaria su extracción.
La tecnología cada vez es más avanzada para ortodoncia y lo ideal es hacer un diagnóstico completo para cada caso en particular. Por eso cada paciente tendrá unos requerimientos individuales de la técnica y brackets a emplear en ortodoncia, no puede existir un uniforme ni una formula para todos. Para esto es necesario también la utilización de aparatos de alta calidad y de tecnología de punta.
Si se tuvieron todos los cuidados de higiene oral durante el tratamiento se puede realizar inmediatamente el blanqueamiento, en algunos casos se espera a que la encía esté completamente desinflamada para evitar contrastes de color; de todas maneras se realizará un exámen individual para ver que no existan caries, defectos en el esmalte, cuellos destapados etc. que se deban corregir primero.
Cada vez existen más aditamentos para la higiene con brackets, pero la mejor forma es hacerlo sencillo como se recomienda en la sección de higiene y es únicamente con el cepillo y la seda, lo demás es complementario (enjuagues, cepillos interproximáles, water pick etc.) que si hay tiempo y disposición adelante!